CPO de Resoluciones Judiciales. UBA Derecho

jueves, 18 de abril de 2019

Oralidad e Inmediación en la prueba: luces y sombras (Orality and taking of evidence: lights and shadows) Jordi Nieva Fenoll


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 16:52 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Proceso oral.

viernes, 5 de abril de 2019

EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Y SU REGULACIÓN EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONTITUCIONAL. Por Patricio Alejandro Maraniello


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 10:44 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Unidad 4. Fundamentación de la sentencia

EL CONTROL DE RAZONABILIDAD. PAUTAS DE REVISION. Susana G. Cayuso


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 10:43 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Unidad 4. Fundamentación de la sentencia

El principio constitucional de razonabilidad: entre las razones justificatorias y la relevancia del derecho. Por Matías Pedernera Allende. Revista Argumentos Núm. 1, diciembre 2015, pp.116-129 Sección artículos. Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez. [En línea] http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 10:41 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Unidad 4. Fundamentación de la sentencia

lunes, 23 de abril de 2018

Fallo para analizar. Las consignas están al final del mismo. Modalidad tipo examen.


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 16:03 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fallos para clase del 25 de abril de 2019

miércoles, 7 de septiembre de 2016

"Deber de fundar las sentencias" Masciotra, Mario . LA LEY 10/12/2013, 10/12/2013, 1 - LA LEY2013-F, 1002. AR/DOC/4398/2013


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 15:34 1 comentario:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

"Los hechos y el deber de resolver en el Código Civil y Comercial". González Zurro, Guillermo Ragoni, María Laura.RCCyC 2016 (agosto), 17/08/2016, 83


Texto completo
Publicadas por cporesolucionesjudiciales a la/s 15:33 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Materia y blog

cporesolucionesjudiciales
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Las materias de CPO Resoluciones Judiciales y Nulidades Procesales de la Facultad de Derecho de la UBA son dictadas por la DRA. MIRTA VALDEZ y cuenta como docentes invitados con los DRES. JEREMIAS ACERBO, FERNANDO GARCIA, MARIA MOSCHINI y LUIS MONTESANO. Sus blogs contienen la gran mayoría del material bibliográfico recomendado a fin de hacer más económico y rápido el acceso del alumno al material de la cátedra.
Ver mi perfil completo

Suscribirse al blog

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Etiquetas: haciendo un clik en cualquiera de ellas podrás encontrar todos los textos del mismo tema

  • Fallos para clase del 25 de abril de 2019 (1)
  • Legislación (6)
  • Proceso oral. (1)
  • Reposición in extremis (1)
  • Unidad 1. Clare loqui (2)
  • Unidad 1.Estructura de las resoluciones judiciales (4)
  • Unidad 2. Plazo razonable para el dictado de la sentencia (1)
  • Unidad 2. Retardo de justicia y pérdida de jurisdicción (1)
  • Unidad 3 (1)
  • Unidad 3. Debate sobre la constitucionalidad de los fallos plenarios (14)
  • unidad 3. Estructura de la sentencia (2)
  • Unidad 3. Laudo arbitral (1)
  • Unidad 3. Prejudicialidad de la sentencia penal respecto de la civil (1)
  • Unidad 4 (1)
  • Unidad 4. Debate de juicios por jurados (8)
  • Unidad 4. Fundamentación de la sentencia (7)
  • Unidad 4. Iura novit curia (1)
  • Unidad 5. Debate: verdad y proceso (6)
  • Unidad 5. Garantísmo Vs. Activismo Judicial (1)
  • Unidad 5. Medidas autosatisfactivas (10)
  • Unidad 5. Medidas para mejor proveer (1)
  • Unidad 5. Principio de congruencia y el debate sobre su flexibilización (12)
  • Unidad 5. Procedimientos urgentes (general) (1)
  • Unidad 5. Tutela anticipada (3)
  • Unidad 5. Tutela cautelar (2)
  • Unidad 6 (1)
  • Unidad 7. Cosa juzgada írrita (5)
  • Unidad 7. Cosa Juzgada. Acción autónoma de nulidad (1)
  • Unidad 8. Eficacia de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (3)
  • Unidad 8. Ejecución de sentencias de tribunales extranjeros (1)
  • Unidad 8. Particularidades de la sentencia penal (1)
  • Unidad 8. Reconocimiento de la sentencia extranjera. Exequatur (11)
  • Unidad 8. Sentencias con efectos erga omnes (2)

Buscar en este blog

Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.